http://ec.europa.eu/consumers/cons_int/safe_shop/fair_bus_pract/ucp_es.pdf
Esta directiva, de obligada incorporación por los estados miembros, obliga a prohibir las practicas de publicidad encubierta, los publireportajes y las opiniones publicadas en los medios que, habiendo sido pagadas por el anunciante, no especifique claramente este extremo.
Es decir, publicar las excelencias del aceite de oliva virgen extra de una localidad determinada, es ilegal, salvo que especifiques que te han pagado el viaje, la estancia y las dietas para que hables de ello en tu blog.
En el mismo sentido, es ilegal, publicar comentarios sobre un restaurante de postin, sin haber estado.
Vistas de página en total
miércoles, 8 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
El vino llega a los museos franceses de arte contemporáneo
Visite dégustative par Sébastien Leroy | |
|
![]() ![]() | ![]() |
INFOS PRATIQUES | |
MAC/VAL Musée d'art contemporain du Val-de-Marne Place de la libération - Boîte Postale 147 94 404 Vitry-sur-Seine Cedex Tél : 01 43 91 64 20 / Fax : 01 30 83 64 30 Courriel : contact@macval.fr Site Internet : www.macval.fr Horaires d'ouverture : Ouvert de 12h à 19h tous les jours de la semaine sauf le lundi. Tarifs : Tarif plein : 5 € / Tarif réduit : 2,5 € Le Chantier, restaurant du MAC/VAL : Horaires d’ouverture : du mardi au vendredi de 12h à 15h30 et le samedi et dimanche de 12h à 19h. Contact : 01 46 80 28 77 | Pour se rendre au MAC/VAL : En métro : Ligne 7 direction Mairie d’Ivry ou tramway T3, arrêt Porte de Choisy. Puis bus 183, arrêt Musée Mac-Val. Ou Ligne 7 direction Villejuif/Louis Aragon, arrêt terminus. Puis bus 180 direction Charenton-École ou 172 direction Créteil-Échat, arrêt Musée Mac-Val. |
sábado, 5 de marzo de 2011
La úlitma rareza de quesoy, participar en el concurso de recetas con queso Boffard
Animado por haber quedado segundo con @elmiercolestoca en el concurso del día de los enamorados de Boffard en twitter #BoffardyAmar, he decidido seguir concursando en el apartado de recetas con queso curado Boffard.
Desde niño, he conservado la afición de pasar por la sartén o por el horno, el jamón y los quesos, consiguiendo elevar lo sabroso de sus sabores y aromas al máximo, ya que se incrementan con la temperatura. Con el tiempo averigüé, gracias a la incursiones gastronómicas de www.elmiercolestoca.com, que ese resultado tostado según los casos se denominaba "crujiente", que el queso resultaba "gratinado" y que cuando los iba apilando entremezclando alguna verdura, se llamaba "milhojas" a su resultado.
Con motivo del concurso de recetas de queso Boffard, para ganar un taller de cocina con Manel Folch, patrocinado por Boffard y para esta ocasión voy a presentar mi receta favorita de milhojas de berenjena, con crujiente de jamón iberico y queso curado Boffard gratinado, verdaderamente, una delicia que nos dejara con ganas de repetir.
Ingredientes:
5 rodajas de berenjena, de unos 5 mm de grosor
3 lonchas de jamón iberico del tamaño de las rodajas
3 lonchas de queso curado Boffard del mismo tamaño
Preparación:
Salamos la berenjena y la freímos en un poco de aceite, damos vuelta y vuelta y retiramos cuando estén doradas, dejamos que se enfrien un poco para poder emplatar y seguidamente montamos una rodaja de berenjena, una de jamón, una segunda rodaja de berenjena, una rodaja de queso curado Boffard, una tercera rodaja de berenjena, una segunda rodaja de jamón, un cuarta rodaja de berenjena y una segunda rodaja de queso curado Boffard, coronamos con una quinta rodaja de berenjena, la tercera rodaja de jamón y a modo de boina, la tercera rodaja de queso curado Boffard.
Pasamos a hornear nuestro milhojas, precalentado a 180 grados, durante 10 minutos, sacamos del horno, ponemos sobre un papel absorvente para que no resulte aceitoso y lo emplatamos con cuidado de que conserve su verticalidad, añadiendole un golpe del molinillo de pimienta negra y la decoración que más nos guste, tomate cherry, ramita de romero, aceitunas negras... etc.
Bon profit y nos vemos en http://www.boffard.com/blog/concurso-taller-de-cocina-con-boffard-en-cookiteca/
domingo, 27 de febrero de 2011
Cuidadin con la frase: ¿quieren los señores un aperitivo antes de pedir la comida?
Nos han llegado noticias de personas que no estaban muy contentas con la semana de Valencia Cuina Oberta porque lo que en principio se tenía con la oportunidad de conocer restaurantes de altura en Valencia, se convirtió en la desagradable sorpresa de una cuenta con el doble de lo esperado (de 30 a 64€ por comensal. ¡Una pasada!)
Bueno, hay una serie de consideraciones que siempre se deben tener en cuenta cuando nos sentamos en un buen restaurante.
Al llevarnos a la mesa, suelen preguntarnos si deseamos algún aperitivo. Primer problema, como estamos recién llegados, como tenemos hambre y puede que hasta sed, tendemos a agradecer y decir si. Una copa de cava, copa de vino blanco, una buena cerveza, algún vino amontillado o seco siempre sientan bien antes de comer y/o cenar. Aunque esto suele engrosar la cuenta con algunos euros de más. Nadie suele consultar la carta de estas bebidas por lo que puedes encontrarte con la desagradable sorpresa de haberte tomado 10 euros en una copa de buen cava... Así que aconsejamos agradecer y rechazar este ofrecimiento y pasar directamente al vino o la bebida que vaya a acompañar vuestro menú.
Siguiente problema. El maridaje de una cena, es algo delicioso: un experto somellier ha seleccionado de entre todos sus vinos, aquellos que harán un matrimonio perfecto con el plato de que se trate. Problema, el precio. No dudéis en preguntar el precio del maridaje. Si aceptas directamente el maridaje, permites que el somellier elija libremente y no sabéis cuanto puede salir este disfrute. No dudes en preguntar el precio del maridaje. Si tiene un buen precio, no lo dudes en aceptar.
Cuando lo que se pide es un vino para toda la cena, la mayoría de los restaurantes tienen carta de vinos por lo que puedes estudiar cual apetece e incluso preguntar el que recomienda el somellier. Siempre debes preguntar el precio de las recomendaciones. No solo no es una pregunta ofensiva, sino que vuelves a tener la información para no tener sorpresas desagradables. Cuando hablan de 'vino de la casa' solemos pensar que será barato. Error grande. Hay restaurantes que tienen fantásticos vinos como 'de la casa' y no son baratos. Nuevamente no dudes en preguntar el precio.
Con estas preguntas que ciertamente no ofenden, conseguirás que la velada sea lo agradable que esperabas y que ningún incremento no esperado eclipse lo que debe ser un disfrute de principio a fin.
¡A disfrutar!
Bueno, hay una serie de consideraciones que siempre se deben tener en cuenta cuando nos sentamos en un buen restaurante.
Al llevarnos a la mesa, suelen preguntarnos si deseamos algún aperitivo. Primer problema, como estamos recién llegados, como tenemos hambre y puede que hasta sed, tendemos a agradecer y decir si. Una copa de cava, copa de vino blanco, una buena cerveza, algún vino amontillado o seco siempre sientan bien antes de comer y/o cenar. Aunque esto suele engrosar la cuenta con algunos euros de más. Nadie suele consultar la carta de estas bebidas por lo que puedes encontrarte con la desagradable sorpresa de haberte tomado 10 euros en una copa de buen cava... Así que aconsejamos agradecer y rechazar este ofrecimiento y pasar directamente al vino o la bebida que vaya a acompañar vuestro menú.
Siguiente problema. El maridaje de una cena, es algo delicioso: un experto somellier ha seleccionado de entre todos sus vinos, aquellos que harán un matrimonio perfecto con el plato de que se trate. Problema, el precio. No dudéis en preguntar el precio del maridaje. Si aceptas directamente el maridaje, permites que el somellier elija libremente y no sabéis cuanto puede salir este disfrute. No dudes en preguntar el precio del maridaje. Si tiene un buen precio, no lo dudes en aceptar.
Cuando lo que se pide es un vino para toda la cena, la mayoría de los restaurantes tienen carta de vinos por lo que puedes estudiar cual apetece e incluso preguntar el que recomienda el somellier. Siempre debes preguntar el precio de las recomendaciones. No solo no es una pregunta ofensiva, sino que vuelves a tener la información para no tener sorpresas desagradables. Cuando hablan de 'vino de la casa' solemos pensar que será barato. Error grande. Hay restaurantes que tienen fantásticos vinos como 'de la casa' y no son baratos. Nuevamente no dudes en preguntar el precio.
Con estas preguntas que ciertamente no ofenden, conseguirás que la velada sea lo agradable que esperabas y que ningún incremento no esperado eclipse lo que debe ser un disfrute de principio a fin.
¡A disfrutar!
jueves, 13 de enero de 2011
Cerca de la aldea de Arení (Armenia), en la misma cueva donde se encontraron estupendamente conservados unos mocasines de cuero de 5.500 años de antigüedad, los arqueólogos han desenterrado una prensa de vino para pisar la uva, una cuva de fermentación y los tanques de almacenamiento, con restos de vino que podian tener 6000 años
viernes, 7 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)